Formación Privada

FCOO02: SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Conocer qué es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para poder contribuir al desarrollo de la sociedad, a través del acceso en condiciones de igualdad al mercado laboral.

Todos nuestros certificados están homologados por:

Descripción

Conocer qué es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para poder contribuir al desarrollo de la sociedad, a través del acceso en condiciones de igualdad al mercado laboral.

Información adicional

Online

Tipo

Formación Profesional

Horas

20

Digitalización

Disponibilidad Manual

Contenidos

Módulo 1: LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
1. Conceptos básicos
2. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales
3. Igualdad legal e igualdad real
3.1. El principio de igualdad
3.2. Tipos de discriminación
3.3. Usos y costumbres
4. Políticas y planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
4.1. Empleo
4.2. Educación
4.3. Salud
5. Legislación relativa a la igualdad de oportunidades
6. El sexismo en la comunicación humana
6.1. Comunicación humana y cultura
6.2. La imagen de las mujeres en la publicidad
6.3. Alternativas para una comunicación verbal no sexista

Módulo 2: EL EMPLEO Y OTROS ÁMBITOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
1. Conceptos básicos del mercado laboral: población, oferta y demanda, segregación
2. Factores que influyen en la contratación laboral de hombres y mujeres
3. Contribución de hombres y mujeres al trabajo
4. Porcentaje de participación paritaria en el mercado laboral
5. La igualdad de oportunidades como instrumento de mejora del empleo: Legislación vigente
6. Distribución del tiempo según el género
7. Otros ámbitos para el ejercicio de la igualdad:
7.1. Educación y formación.
7.2. Participación social y política

Módulo 3: LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Conceptos básicos sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
2. Violencia de género: Ciclo básico de la violencia. Concepto y factores que influyen
3. Formas de violencia contra las mujeres
3.1. Modalidades
3.2. El acoso sexual en el trabajo
4. Costes económicos y sociales de la violencia de género
5. Medidas contra la violencia de género
5.1. Apoyo institucional
5.1.1. Legislación actual
5.1.2. Organizaciones institucionales
5.1.2.1. Teléfonos de ayudas
5.1.2.2. Centros de información y asistenciales
5.1.2.3. Guía de recursos
5.1.3. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas
5.2. Cambio de actitudes individuales para obtener nuevos modelos sociales
5.3. Proyectos de prevención para la violencia de género.

Solicita información:

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
C
Casillas de verificación
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por MAUDE STUDIO S.L. CIF/NIF B29195484 domicilio en C/ DONOSO CORTéS, LOCALES 9-11, MALAGA (MáLAGA), 29002 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico LOPD@MAUDESTUDIO.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.