Formación Profesional

logos ministerio y junta de andalucia

Formación Profesional

logos ministerio y junta de andalucia

Contacta con nosotros ahora:

Contacta con nosotros ahora:

Grados de Formación
Profesional

¡EMPIEZA TU FUTURO!

Solicita información:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
C
Casillas de verificación
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por MAUDE STUDIO S.L. CIF/NIF B29195484 domicilio en C/ DONOSO CORTÉS, LOCALES 9-11, MÁLAGA (MÁLAGA), 29002 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico LOPD@MAUDESTUDIO.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

*Matricula condicionada a la acreditación de la Junta de Educación de Andalucía.

Cursos de Especialización

  1. Duración Flexible: Estos cursos tienen una duración más corta que los ciclos formativos y no tienen un tiempo fijo establecido. Su programa varía según los contenidos a cubrir, con una formación que puede ir desde 300 hasta 720 horas.
  2. Créditos ECTS: Como titulación oficial, la Especialización de FP se asigna un número de créditos ECTS que depende de las horas de clase. Esto puede equivaler a un promedio de 30 a 45 créditos.
  3. Módulo de FCT Opcional: A diferencia de la Formación Profesional tradicional, no todos los Cursos de Especialización incluyen el módulo de Formación en Centros de Trabajo. Algunos lo tienen y otros no, proporcionando flexibilidad en la estructura de los cursos.
  4. Título Complementario: Después de finalizar un Curso de Especialización, los graduados obtienen un título que complementa el obtenido en su ciclo formativo anterior. Esto les otorga una certificación como técnico especialista.
  1. Duración Flexible: Estos cursos tienen una duración más corta que los ciclos formativos y no tienen un tiempo fijo establecido. Su programa varía según los contenidos a cubrir, con una formación que puede ir desde 300 hasta 720 horas.
  2. Créditos ECTS: Como titulación oficial, la Especialización de FP se asigna un número de créditos ECTS que depende de las horas de clase. Esto puede equivaler a un promedio de 30 a 45 créditos.
  3. Módulo de FCT Opcional: A diferencia de la Formación Profesional tradicional, no todos los Cursos de Especialización incluyen el módulo de Formación en Centros de Trabajo. Algunos lo tienen y otros no, proporcionando flexibilidad en la estructura de los cursos.
  4. Título Complementario: Después de finalizar un Curso de Especialización, los graduados obtienen un título que complementa el obtenido en su ciclo formativo anterior. Esto les otorga una certificación como técnico especialista.
  1. Especialización avanzada: Estos cursos permiten a los estudiantes profundizar en áreas específicas de su campo, adquiriendo conocimientos más especializados y actualizados.
  2. Duración flexible: Al tener una duración más corta que los ciclos formativos, proporcionan una formación intensiva en un período relativamente breve, adaptándose a las necesidades y disponibilidad de los estudiantes.
  3. Créditos reconocidos: Al ser titulaciones oficiales, los cursos de especialización cuentan con créditos ECTS, lo que facilita el reconocimiento académico y la posibilidad de continuar con estudios superiores.
  4. Mejora de competencias: Brindan la oportunidad de desarrollar habilidades específicas demandadas por el mercado laboral, haciendo a los graduados más competitivos y preparados para desafíos profesionales específicos.
  5. Complemento al título de FP: Al obtener un título adicional, los graduados complementan su formación original de Formación Profesional, ampliando así su perfil y mejorando sus perspectivas de empleo.
  6. Actualización continua: Dada la naturaleza cambiante de las industrias, estos cursos ofrecen una vía eficaz para mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en el ámbito laboral.
  7. Flexibilidad en la formación: Algunos cursos permiten a los estudiantes elegir módulos específicos o personalizar su formación de acuerdo con sus intereses y metas profesionales.

Formación Profesional

La Formación Profesional ofrece una ruta educativa centrada en habilidades prácticas y específicas para el trabajo. Al elegir una FP, los estudiantes adquieren conocimientos directamente aplicables al campo laboral de su elección. Esto les brinda una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral y les permite desarrollar habilidades prácticas y técnicas necesarias para tener éxito en sus carreras.

  1. Enfoque Práctico: La FP se centra en habilidades prácticas, lo que facilita la transición al entorno laboral.
  2. Empleabilidad: Las habilidades adquiridas durante una FP son altamente valoradas por los empleadores, lo que aumenta las oportunidades de empleo.
  3. Tiempo y Costo: Las FP suelen ser más cortas que otros programas educativos, lo que significa que los estudiantes pueden ingresar al mercado laboral más rápidamente. Además, suelen ser más asequibles en comparación con otras opciones educativas.
  4.  
  1. Educación Mínima: La mayoría de los programas de FP requieren al menos un diploma de educación secundaria.
  2. Edad Mínima: Algunos programas pueden tener requisitos de edad mínima.
  3. Interés y Aptitud: Es beneficioso tener interés y aptitudes relacionadas con el campo de estudio elegido.